Amusal
¿Qué es una Sociedad Laboral?
Esta forma societaria promueve el control de la gestión en la empresa por los trabajadores con su participación en el capital social y en los órganos de decisión.
Las Sociedades Laborales están reguladas en la Ley 44/2015, de 14 de octubre, de Sociedades Laborales y Participadas. Los socios trabajadores (incluidos los administradores) se encuadran en el Régimen General de la Seguridad Social, salvo ciertas excepciones establecidas en el artículo 21 de esa misma ley.
Amusal
¿De qué se compone una sociedad laboral?
Socios
Mínimo de tres socios para constituirlas, de los cuales al menos dos tienen que ser socios-trabajadores con contrato indefinido.
Propietarios
Más del 50% del capital social tiene que estar en manos de socios trabajadores y ninguno podrá poseer más del 33% de ese capital.
Capital
Un capital social mínimo de 3000 € para sociedades limitadas laborales y de 60.000 € para sociedades anónimas laborales.
Participación
Los socios trabajadores forman parte de los órganos de gestión y participan en la toma de decisiones relevantes para la empresa.
Desarrollo regional
Mantienen una vinculación estrecha con el territorio en el que se asientan.
Mejora de empleabilidad
Apuestan por el empleo estable y de calidad.
Conciliación responsable
Se fomenta la conciliación de la vida laboral y personal.
Medio ambiente
Comprometidos con el entorno.
Democracia
Los trabajadores-socios son la base de la empresa, se implican y comprometen con ella, y promueven sistemas democráticos y plurales de decisión y de trabajo.
Financia:
Organiza: